Evento

Callas. Homenaje a una Diva
Título:
Callas. Homenaje a una Diva
Cuándo:
Sáb, 24. Mayo 2025, 20:00 h
Dónde:
Teatro Cervantes de Béjar - Béjar, Salamanca
Categoría:
Funciones
Compartir:

Descripción del evento

Callas. Homenaje a una Diva

 
Sábado 24 de Mayo 2025
Hora: 20:00
Precio: 10€ Todas las localidades.
 
 
“Callas. Homenaje a una Diva” es una obra excepcional que rinde homenaje a una de las figuras más icónicas en la historia de la ópera, la inolvidable soprano María Callas. Este espectáculo cautivador celebra la vida y la carrera de Callas, explorando sus momentos más destacados a través de una selección de arias y piezas que definieron su legado. “Callas. Homenaje a una Diva” es una emocionante experiencia que captura la esencia de Callas y su profundo impacto en el mundo de la música.

Una cantante y un pianista recorrerán las más famosas arias de ópera que “La Divina” cantó en su vida. Los asistentes serán transportados a través de las óperas más emblemáticas en las que Callas brilló, desde "Norma" hasta "Tosca" o "Carmen". 

“Callas. Homenaje a una Diva” es más que un simple espectáculo; es un tributo apasionado a su memoria, una oportunidad para que nuevas generaciones de amantes de la música descubran su genialidad y se conecten con su legado.
 
Formación: Soprano (GUIOMAR CANTÓ) y Piano
Con piezas musicales de Giacomo Puccini, George Bizet, Giuseppe Verdi, Jules Massenet, Gaetano Donizetti, Vicenzo Bellini y Charles Gounod
 
 
María Callas
Maria Callas (1923-1977) fue una soprano lírica de origen griego-estadounidense considerada una de las figuras más destacadas en la ópera del siglo XX. Su carrera artística se caracterizó por su versatilidad vocal y su capacidad para expresar emociones profundas en el escenario. Callas se destacó en una amplia variedad de roles en óperas de compositores como Verdi, Puccini, Bellini o Bizet, y estableció relaciones clave con teatros de ópera de renombre, incluyendo La
Scala de Milán. Su enfoque innovador en la interpretación y su colaboración con el director de escena Luchino Visconti revolucionaron la ópera y su influencia perdura a través de sus grabaciones y actuaciones en vivo, consolidando su lugar como una de las sopranos más influyentes y carismáticas de la historia de la música clásica.
María Callas es, incluso hoy, la cantante más famosa del mundo. Sobre ella se han escrito infinidad de artículos y libros y se han realizado películas y documentales, y aún así sigue apasionando su misterio. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.
María Callas fue más que una cantante de ópera; fue una fuerza de la naturaleza, cuya voz y presencia en el escenario trascendieron el tiempo. Conocida por su técnica magistral y su habilidad para transmitir emociones profundas a través de la música, Callas se convirtió en un ícono en la historia de la ópera. Su versatilidad y capacidad para asumir una amplia gama de roles la hicieron inigualable.
 
Música que interpretaremos:
La exquisita pieza, no se podría interpretarsin los grandes éxitos de La Divina.
- SI, MI CHIAMANO MIMÌ de la ópera La Bohème de G. Puccini
- PIANGETE VOI de la ópera Anna Bolena de G. Donizetti
- JE VEUX VIVRE de la ópera Romeo y Julieta de Ch. Gounod
- EBBEN! NE ANDRÒ LONTANA de la ópera La Wally de A. Catalani
- CASTA DIVA de la ópera Norma de V. Bellini
- OVERTURE de la ópera Il barbiere di Siviglia de G. Rossini
- HABANERA de la ópera Carmen de G. Bizet
- VISSI D’ARTE de la ópera Tosca de G. Puccini
- UN BEL DI VEDREMO de la ópera Madama Butterfly de G. Puccini
- INTERMEZZI de la ópera Carmen de G. Bizet
- SIGNORE ASCOLTA de la ópera Turandot de G. Puccini
- AH! FORS’È LUI de la ópera La Traviata de G. Verdi
 
 Guiomar Cantó Cantante
Ha estudiado piano con Manuel Carra v canto en Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha estudiado y trabajado con Dolora Zajick, Mariella Devia, Giulio Zappa, M. Angel Arqued, Luca Fonte y Anna Tomowa-Sintow.
Ha sido premiada en Salzburgo en el Concurso Grandi Voci, en el programa Crescendo del Teatro Real, en el Concurso Internacional Hariclea Darclée en Rumanía, en el Concurso Francesc Viñas y en Amigos de la Ópera de Madrid.
Ha cantado los roles principales en las óperas de La traviata, La Bohème, Carmen, L'elisir d'amore, Il Viaggio a Reims, Die Zauberflöte, Le nozze di Figaro, Les contesd'Hoffmann y Trouble in Tahiti. Además de zarzuelas como Don Quintín el Amargao,
El Bateo, Los Gavilanes, La verbena de la Paloma, El manojo de Rosas, El Dúo de "La Africana", El chaleco blanco en Teatros del Canal y Gigantes y Cabezudos. En lo sinfónico ha cantado el Réquiem de W.A.Mozart, Misa en Do de Rheinberger, Stabat Mater de Pergolesi, Messia de Händel y Magnificat de Rutter.
Ha cantado en los festivales de Bad Wildbad en Wildbad, OperimBerg en Salzburgo, New Generation Festival en Florencia, Festival de Puccini de Torre del Lago, Outono lirico de Vigo, el Festival de Guadix y Festival de Palma de Mallorca y en teatros como el de la Zarzuela de Madrid, Auditorio Nacional, Auditorio de Tenerife, Avila, Alicante, ente otros. Ha trabaiado con profesionales aclamados como el director Antonino Fogliani, Facundo Agudin, Stephano Seghedoni, Pascual Osa, Borja Quintas, Paco Moya, Rita Cosentino, Aldo Savagno, Dean Anderson, Michele D'Elia, con la Orquesta Musique des Lumières, la Virtuosi Brunensis, la Sinfónica de Málaga, la Sinfónica de Tenerife, la Sinfónica de Getafe, Klassik Nuovo, Ensemble Vigo 430, la Orquesta Luis Mariano, la Orquesta Joven de la Comunidad de Madrid, la Sinfónica de Madrid, Filarmonía, la Orquesta JJMM de Granada y la Orquesta Sinfónica de La UCAM.
 


Lugar

Teatro Cervantes de Béjar
Lugar:
Teatro Cervantes de Béjar - Sitio Web
Calle:
Calle Olleros, 1
CP:
37700
Ciudad:
Béjar
Estado / Provincia:
Salamanca
País:
Spain
Mapa:

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Mas información.